Home Noticias automoción Las pymes, un objetivo vulnerable ante el malware

Las pymes, un objetivo vulnerable ante el malware

Una infección por este software malicioso puede ser devastadora, tanto en pérdidas económicas como de confianza. 

Las pymes son un blanco frecuente de ciberataques debido a la falta de recursos para implementar medidas de seguridad avanzadas. Una de las mayores amenazas es el malware, un software malicioso que puede robar información, dañar sistemas y paralizar operaciones.

Existen varios tipos de malware, cada uno con riesgos específicos. El ransomware cifra los archivos de la empresa y exige un pago para liberarlos, causando pérdidas económicas y operativas. El spyware recopila información confidencial sin ser detectado, exponiendo credenciales bancarias y datos personales. Los troyanos se disfrazan de programas legítimos para permitir el acceso no autorizado a los sistemas, mientras que el adware muestra anuncios intrusivos y puede ser una puerta de entrada para otras amenazas.

Las consecuencias de una infección de malware pueden ser devastadoras. La pérdida de datos afecta la operatividad del negocio y puede derivar en problemas legales si se compromete información protegida. Además, la interrupción de actividades genera costos adicionales y pérdida de confianza por parte de clientes y socios comerciales.

Cómo protegerse de los ataques

Para protegerse, las pymes deben adoptar una estrategia de ciberseguridad efectiva. Es fundamental mantener el software actualizado, contar con antivirus de calidad, y realizar análisis periódicos. La formación de empleados en buenas prácticas digitales, como evitar correos sospechosos, también es clave. Otras medidas incluyen realizar copias de seguridad regularmente, implementar controles de acceso, utilizar redes seguras y configurar firewalls.

Más allá de reaccionar ante ataques, las pymes deben ser proactivas en la seguridad digital. Revisar periódicamente sus sistemas y políticas de protección ayuda a prevenir vulnerabilidades antes de que sean explotadas. La inversión en ciberseguridad no solo protege los activos del negocio, sino que también fortalece su reputación y confianza en el entorno digital.

Contacto prensa
NORT3
Marta Gallego

611 023 732

Jésica Durán

644 634 565

¡Bienvenido a Faconauto!

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre Proveedor Función Caducidad
wordpress_gdpr_cookies_declined Faconauto Notifica que hemos rechazado la política de cookies 6 meses
wordpress_gdpr_cookies_allowed Faconauto Notifica que hemos aceptado la política de cookies. 6 meses

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios