Home Noticias automoción La UE blinda la industria automotriz y da más flexibilidad para el recorte de emisiones de CO2

La UE blinda la industria automotriz y da más flexibilidad para el recorte de emisiones de CO2

El objetivo para reducir las emisiones en un 15% se retrasa hasta el 2027, al mismo tiempo que se aprueban medidas de protección para las firmas europeas.

La Comisión Europea ha dado luz verde esta semana al plan para blindar a la industria de la automoción y, para aliviar, la presión que se avecina desde Estados Unidos y China, por lo que han acordado dar más flexibilidad a los fabricantes para cumplir con los recortes de CO2 que han entrado en vigor este año y que se podrían traducir en multas millonarias para las marcas. Además, también han establecido una serie de medidas para proteger a las firmas.

A inicios del pasado mes de marzo, el Ejecutivo comunitario ya adelantó que estaban estudiando desarrollar un plan para ayudar a los fabricantes europeos de automóviles, una realidad que se confirmaba esta semana, que ahora deben ser aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo de los 27 países integrantes en bloque.

Hasta 2027 para cumplir con la reducción de las emisiones

Así las cosas, las marcas contarán con un margen de dos años adicionales para cumplir con el objetivo de reducción del 15% de las emisiones de CO2 respecto a los valores de 2021, una medida que estaba prevista para este mismo año y, que, ahora se retrasa hasta el 2027. A tenor de esta decisión, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que: “Nuestra industria automotriz, altamente innovadora, se está descarbonizando para contribuir a la lucha contra el cambio climático, pero también para mantener su ventaja competitiva en los mercados mundiales. Con la iniciativa de hoy, otorgamos mayor flexibilidad a este sector clave y, al mismo tiempo, mantenemos el rumbo hacia nuestros objetivos climáticos. Juntos, queremos demostrar que la descarbonización y la competitividad pueden ir de la mano”.

Desde el ejecutivo comunitario apuntan que se contribuye a salvaguardar la capacidad de la industria para invertir en la transición limpia, a la par que se mantienen los objetivos de este año y el avance hacia la reducción de las emisiones.

Contacto prensa
NORT3
Marta Gallego

611 023 732

Jésica Durán

644 634 565

¡Bienvenido a Faconauto!

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre Proveedor Función Caducidad
wordpress_gdpr_cookies_declined Faconauto Notifica que hemos rechazado la política de cookies 6 meses
wordpress_gdpr_cookies_allowed Faconauto Notifica que hemos aceptado la política de cookies. 6 meses

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios